El juez Julián Flores ordenó la prohibición de construcciones en áreas linderas a la Laguna Francia y defendió la preservación ambiental.
Un fallo del Juzgado Civil y Comercial Nº 21 de Resistencia prohibió al Municipio de Resistencia autorizar la construcción, movimiento de suelos o radicación de viviendas en terrenos cercanos a la Laguna Francia . La medida responde a una acción de amparo impulsada por los vecinos de Villa Altabe, quienes buscan proteger el ecosistema de esta emblemática área natural.
El juez Julián Flores dictaminó la aplicación estricta de la ordenanza municipal Nº 12383/17, que prohíbe cualquier obra en terrenos contiguos a lagunas y ríos para garantizar el acceso público al paisaje natural. Además, instó a las autoridades a crear un organismo interjurisdiccional que administre la cuenca de la laguna, similar al que administra la cuenca del río Matanza-Riachuelo (ACUMAR), pero adaptado a las necesidades locales.
La sentencia, emitida el pasado 29 de noviembre, representa un triunfo para los vecinos y las organizaciones ambientalistas que luchan desde 2019 contra la urbanización en la zona. Diversas instancias de conciliación precedieron al fallo, que considera al medioambiente como un derecho fundamental vinculado al bienestar humano.
En sus fundamentos, el juez destacó normativas internacionales, nacionales y locales que respaldan su decisión, incluyendo el “Acuerdo de Escazú”, el primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe. Este enfoque integral busca preservar el ecosistema de Laguna Francia, una zona clave para la biodiversidad en Resistencia.
La ordenanza también establece la demolición inmediata de cualquier construcción que obstaculice el acceso ciudadano a los paisajes naturales. Con este fallo, la Justicia refuerza la importancia de una planificación urbana sostenible y la participación activa de la ciudadanía en la defensa del medioambiente.
Fuente: Data Chaco