Frenaron loteos para proteger el Arroyo El Pescado

Ayudanos a difundir esta información

La decisión de la Justicia de La Plata sienta un precedente. Responde al reclamo de vecinos y organizaciones locales que buscan proteger el humedal y la cuenca, reconocidos por su valor patrimonial y ecológico.

En un fallo clave para la preservación ambiental, la Justicia Contencioso Administrativa de La Plata dictaminó la suspensión de proyectos inmobiliarios en Ignacio Correas, una localidad atravesada por el Arroyo El Pescado, uno de los pocos cursos de agua no contaminados de la región.

La medida, firmada por la jueza María Ventura Martínez, prohíbe cualquier actividad que pueda alterar el entorno, como movimientos de tierra, apertura de calles o construcciones particulares. Este fallo amplía una cautelar ya vigente en zonas cercanas como Parque Sicardi y Villa Garibaldi, extendiéndola a polígonos específicos de Ignacio Correas, comprendidos entre las calles 694 y 707, en diversas intersecciones con 22, 26 y 31.

Proyectos en pausa

Los desarrollos inmobiliarios “Altos de Correas” y “Las Esmeraldas” son los principales involucrados por esta resolución. Ambos emprendimientos habían generado preocupación entre los vecinos, quienes advirtieron sobre el impacto ambiental de las obras en un área de alta sensibilidad ecológica.

Una comunidad en defensa de su identidad

La acción judicial fue impulsada por vecinos organizados en la Asamblea Vecinal Cuidemos Correas, con el apoyo de la Clínica Jurídica en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Según explicaron, el avance de los loteos y construcciones amenazaba no solo el ecosistema, sino también las actividades rurales y la calidad de vida de la comunidad.

Desde la Asamblea celebraron el fallo, destacándolo como un avance significativo en la lucha por la protección del ambiente. “Es un paso fundamental para evitar la degradación de nuestro entorno y preservar nuestras raíces culturales y productivas”, señalaron, agradeciendo a los profesionales que acompañaron la causa.

Una región bajo presión

El Arroyo El Pescado ha estado en el centro del debate ambiental debido a su relevancia como uno de los últimos cuerpos de agua no contaminados en el área. Su preservación es fundamental no solo para la biodiversidad, sino también para el bienestar de las localidades vecinas. Este fallo, además de ser un triunfo para los vecinos, sienta un precedente en la defensa de los recursos naturales frente al avance inmobiliario desmedido.

Fuente: Info Platense