Es la primera compra de Créditos de Carbono a través de BYMA. El beneficiario final de la transacción es la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA).
Se registró la primera transacción en el Mercado Voluntario de Carbono presentado por BYMA- Bolsas y Mercados Argentinos S.A.-. El beneficiario final de la operación es la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), quien compensó la huella de carbono generada por la 51ª Asamblea General y Reunión Anual la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB). Un evento en donde se discutieron los desafíos y las oportunidades del Mercado de Capitales en Iberoamérica con foco en innovación, educación financiera, sostenibilidad, entre otras aristas.
“El Mercado Voluntario de Carbono es un desarrollo que proporciona un ámbito de negociación de Créditos de Carbono emitidos por entidades que posean proyectos que hayan sido verificados. De este modo, BYMA permite que las empresas, de modo voluntario, compensen sus emisiones de carbono de manera transparente en un entorno confiable para este tipo de transacciones”, se explicó oficialmente.
La medición de la huella de carbono generada por el evento fue realizada por México CO2, Plataforma Mexicana de Carbono, y Génesis, Consultora especializada en Cambio Climático y Financiamiento Sostenible. Se determinó que las 46 toneladas fueron compensadas a través de la compra de Créditos de Carbono de GENNEIA, empresa líder en energías renovables.
“Esta acción se alinea con el creciente enfoque hacia el desarrollo de productos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), los cuales buscan no solo generar valor económico, sino también promover inversiones responsables que favorezcan la preservación del medio ambiente y el bienestar social”, se destacó.
Claudio Zuchovicki, Secretario de la FIAB, Director de BYMA, Gerente de Difusión y Desarrollo de Mercado de Capitales BCBA – expresó: “El Mercado de Capitales tiene el poder de impulsar el desarrollo económico, pero también la responsabilidad de hacerlo de manera sostenible. Medir y compensar nuestra huella de carbono es una acción que refleja el compromiso de las Bolsas que integramos la FIAB. Es hora de que asumamos un liderazgo que no solo promueva el crecimiento, sino que también proteja nuestro futuro”.
Por su parte, Gonzalo Pascual Merlo, CEO de BYMA, expresó: “El lanzamiento del Mercado Voluntario de Carbono en BYMA representa un hito clave hacia un futuro más sostenible. A través de innovaciones que fortalecen el ecosistema financiero buscamos promover las inversiones que enfrentarán la crisis climática facilitando la infraestructura y aportando la transparencia. Como Bolsa de Valores creamos las condiciones para que todo el ecosistema financiero y la sociedad argentina evolucionen en materia de sustentabilidad”.
Gabriela Guzzo, Gerente Comercial Senior de GENNEIA, agregó: “Nos sentimos orgullosos de participar de la primera transacción en el Mercado Voluntario de Carbono de BYMA. Esta operación pionera marca un hito en el camino hacia un mercado de capitales más sostenible y refuerza nuestro compromiso con la mitigación del cambio climático a través de soluciones locales y concretas. Los créditos provienen de nuestros proyectos de energías renovables, que lideran la transición energética en Argentina, generando impactos positivos en el medioambiente y las comunidades”.
¿Cómo funciona?
A través del Panel de BYMA se da visibilidad a las compras de créditos de carbono que fueron obtenidas para la compensación.
El proyecto abarca la negociación a través de los sistemas habilitados por BYMA y la custodia a través del sistema de Caja de Valores S.A.
Se trata de un desarrollo pionero que BYMA incorporó al mercado argentino en octubre de este año. Se suma a productos de impacto como el Panel de Gobernanza Corporativa, el Índice de Sustentabilidad, los Bonos Sociales, Verdes y Sustentables, y los Bonos Vinculados a la Sostenibilidad.
Fuente: Ámbito