Desde la Provincia advierten que el uso del recurso aumentó considerablemente en los últimos días, lo que resintió las reservas por una menor producción en las tomas de captación y una demanda que se mantuvo alta por el calor.
Desde el Gobierno de la Provincia emitieron un comunicado para solicitar a la población una administración medida del agua ya que, según afirmaron, las altas temperaturas ocasionaron un importante incremento del uso del recurso.
De acuerdo con la información publicada, las reservas de agua se resintieron por una menor producción en las tomas de captación y una demanda que se mantuvo alta por el calor. “Desde Aguas del Norte se recomienda cuidar el consumo y, en edificios y consorcios, controlar las reservas”, recomendaron.
Con temperaturas que alcanzaron los 40 grados en la ciudad de Salta este fin de semana, se generó “un sensible aumento de la utilización del agua y la consecuente caída de las reservas en las cisternas de Alto Molino, que abastece al macro y microcentro de la ciudad, donde se concentra la mayor cantidad de habitantes de la ciudad”.
Puntualmente, explicaron que las altas temperaturas ocasionaron una merma de caudal en las fuentes de captación tanto en El Encón como en la Reserva de Finca Las Costas, las cuales abastecen al establecimiento Alto Molino.
Asimismo, durante la tarde del sábado se registró “una inusual demanda por asistencia con camiones cisterna en edificios salteños, ya que las cisternas de reserva de los mismos se agotaron por el fuerte consumo interno y son sistemas complejos de recuperar”.
Es por ello que, en el caso de edificios o consorcios de viviendas, se recomienda a las áreas de mantenimiento realizar controles periódicos de las reservas de la cisterna interna para regular el uso de agua de los edificios.
Tomando en consideración que se espera que las altas temperaturas continúen en los próximos días, desde Aguas del Norte recomendaron realizar un uso acotado del recurso a fin de optimizar las reservas.
Por estos motivos, desde la empresa se brindaron recomendaciones tales como:
- No dejar correr el agua de las canillas innecesariamente mientras se lavan los utensilios de cocina ni dejar la ducha abierta antes de bañarnos.
- No descongelar con agua los alimentos. Es mejor bajarlos del freezer a la heladera con la antelación necesaria, en lugar de ponerlo bajo el chorro de agua.
- Cepillarse los dientes utilizando un vaso con agua, evitando que el agua corra tomando en cuenta que es una actividad que se realiza varias veces al día.
- No utilizar la manguera para lavados domésticos como la vereda, el patio de casa o el auto. Se puede hacer con un balde con el mismo resultado.
- Cerrar bien las canillas para evitar el desperdicio del recurso.
- No usar el inodoro como papelero o basurero; de esta manera se evitan las descargas innecesarias y además se cuida el sistema de saneamiento.
- Lavar los platos después de comer para usar menos agua y esfuerzo para quitar los restos de comida.
- Utilizar el lavarropas sólo con cargas completas para hacer menos lavados, minimizando el derroche de agua.
- Cuidar el agua de las piletas. Se recomienda cubrirlas cuando no se usan para impedir el ingreso de hojas y polvo, como así también utilizar los productos necesarios para mantenerla limpia. De esta manera la pileta se conserva y no es necesario cambiar el agua.
Opinorte