En localidades como El Bolsón y Lago Puelo existen más de 20.000 hogares en zonas de vegetación propensas a incendiarse.
Desde la organización civil Asamblea No a la Mina – Esquel denunciaron este martes que los incendios que están sucediendo en la Patagonia argentina son intencionales y los responsables son quienes se benefician con el cambio de uso de suelo.
“Los responsables de los incendios, son los mismos que se benefician de ellos”, aseveró la entidad que aglutina a vecinos autoconvocados que llevan unos 20 años en lucha contra la megaminería contaminante y saqueadora en Argentina.
La organización no gubernamental publicó un video de los daños por los incendios en la región y pidió ayuda para difundir “la situación que está sucediendo en nuestra amada Patagonia”.
“En la Patagonia usamos la motosierra para hacer cortafuegos, no para rebanar leyes que nos protegen”, anotó y reveló: “Con el nuevo artículo 517, la Ley Ómnibus busca legalizar la venta y el cambio de uso de suelo en tierras incendiadas, derogando la Ley 27.604 (de Manejo del Fuego)”.
Advirtió que esta modificación “puede generar una ola de incendios intencionales en áreas de interés mobiliario”.
Esto, dijo, afecta al bosque y a toda la población en zona de interfase, donde se mezclan viviendas y vegetación. En localidades como El Bolsón y Lago Puelo existen más de 20.000 hogares en zonas de vegetación propensas a incendiarse, mencionó.
“Imaginate cuántos hogares corren riesgo en toda la Patagonia”, externó la Asamblea.
De acuerdos con cifras de autoridades, hasta ahora el fuego ha consumido más de 24.000 hectáreas en toda la Patagonia. Se tiene registro de cinco focos de incendios forestale ubicados en Río Negro, Chubut y Neuquén, mientras que los más afectados son los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi.
El escape de supuestos responsables
Según se conoció, el subjefe de la Policía de Río Negro, el comisario general Elio Tapia, sostuvo que fueron identificados los presuntos responsables de los incendios forestales que hoy afectan el paraje Mallín Ahogado.
Sin embargo, no pudieron detenerlos debido a que escaparon a gran velocidad en una camioneta. “Logramos identificar a personas sospechosas de realizar incendios intencionales en la zona de Mallín Ahogado. Los involucrados se trasladaban en camioneta y se dieron a la fuga”, dijo en referencia a la situación por la que hay un hombre fallecido y viviendas destruidas, y hectáreas de flora y fauna arrasadas.
Según indicó, hasta la mañana de hoy, se “implementó un operativo, pero no se logró ubicar el rodado, ni los ocupantes”.
Fuente: TeleSur – Crónica