Durante la última sesión ordinaria, ediles manifestaron sus críticas a la empresa y hubo quienes plantearon la necesidad de que vuelva a ser de la Provincia.
El miércoles último, el Concejo Deliberante salteño aprobó un proyecto de resolución que exhorta a la empresa prestadora del servicio de agua potable, Cosaysa SA, operadora de Aguas del Norte, a que “garantice la correcta provisión del servicio y del suministro a todo el ejido municipal”.
Si bien el pedido apuntaba a los sectores hoteleros y gastronómicos, se hace extensivo para el resto de la población. También se solicitó al Ejecutivo municipal que declare la emergencia hídrica.
El concejal Alberto Salim se refirió a la creación de la Mesa del Agua, y señaló: “En este mismo recinto se discutió el tema. Los funcionarios de Aguas del Norte reconocieron el problema y propusieron las obras solicitadas, pero las soluciones no llegan. Creo el Gobierno Provincial debe tomar una decisión definitiva. Lo que yo planteé en la Mesa del Agua es que Aguas del Norte vuelva a la Provincia”.
Cuestionó que la empresa “solo distribuye agua, pero no realiza obras, ni controla” y aseguró que la desarticulación es total. “Creo que cambiar el directorio de la empresa no es suficiente, el próximo Gobierno debe plantear un proyecto con soluciones definitivas en cuanto al agua para toda la provincia”, aseveró Salim.
Por su parte, Emilia Orozco, autora del proyecto en cuestión, manifestó su preocupación por la falta de inversión en infraestructura hídrica. Asimismo, recordó que desde la misma empresa reconocieron que existe una pérdida del 50% de la red de agua potable por el mal estado de las cañerías en la ciudad.
Finalmente, Paula Benavides también cuestionó la falta de inversión de años y pidió que no se acentúe únicamente en la situación del sector hotelero y gastronómico. “Me gustaría ver la misma solidaridad del Ejecutivo municipal con todos los barrios” de la capital, puntualizó.
Fuente: Opinorte