El incendio de gran magnitud comenzó el lunes en el cerro El Manchao. Ayer, ante el descenso de la temperatura, disminuyeron los focos. Hoy subirá un helicóptero para monitoreo.
Desde el lunes, personal de Bomberos, de la Brigada de Lucha contra Incendios Forestales, autoridades, personal policial y baqueanos monitorean la zona por el incendio de gran magnitud que se desató en la zona de Pomán, conocido como cerro El Manchao.
La afectación hasta ayer superaba las 900 hectáreas y las tareas de sofocación fueron truncas en varias oportunidades por las condiciones climáticas, como el viento, que frenó al avión hidrante y que personal pudiese llegar al lugar de difícil acceso.
El director de la Brigada de Lucha contra Incendios Forestales, Damián López, brindó detalles sobre el operativo desplegado en la zona afectada. “Tristemente llevamos más de 800 hectáreas afectadas”, dijo por la mañana, aunque luego se actualizó la cifra superando las 900 hectáreas.
También, apuntó al trabajo de las cuadrillas, indicando que en su momento mermó la actividad por llovizna y descenso de la temperatura. Pero, por estar nublado y el viento, el avión no pudo sobrevolar. “El incendio está aproximadamente a 2.800, 3.200 metros de altura, así que aparentemente sí cayó algo de agua, eso mermó la actividad. La idea es trabajar de manera conjunta con el personal desde el lugar y están aprestos los que son bomberos voluntarios de Pomán, bomberos voluntarios de Saujil, bomberos voluntarios de Andalucía”, destacó.
“Esperemos que las condiciones estén óptimas para poder trabajar con el personal y medios aéreos”, agregó López. En tanto, sobre el origen del incendio sugirió que podría haber sido un descuido humano: “Aparentemente, personal que estaba realizando tareas con animales de la zona quiso tomar algo caliente. Prendió fuego para hacer un café y la verdad que no tuvo en cuenta las condiciones y se descontroló”.
Fuente: El Ancasti