Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, te compartimos las claves para que puedas cultivar tu propia comida y no frustrarte en el intento.
Con el aumento del calor, los cuidados de tu huerta se deben centrar en aumentar el riego, la protección contra plagas y sol, y la siembra de cultivos de temporada.
Es fundamental asegurarte de elegir un lugar en donde tus plantas reciban luz solar un mínimo de 6 horas. Además, debe contar con un buen drenaje y tierra preparada con materia orgánica y minerales.
Podés comenzar con cultivos sencillos de cuidar y de rápido crecimiento, como lechugas y acelgas. En esta época en el hemisferio sur se recomienza sembrar también tomates, pimientos, pepinos, maíz y legumbres, además de flores y aromáticas.
Es muy importan también controlar las malezas y estar alerta a plagas como el pulgón, usando métodos orgánicos para su control.

¿Qué se puede sembrar en octubre?
Hortalizas de fruto y raíz: Es el momento ideal para sembrar solanáceas como tomate, pimiento y berenjena, y cucurbitáceas como zapallo, melón, pepino y calabaza. También puedes sembrar hortalizas de raíz como zanahoria y remolacha.
Hojas verdes: Siembra acelga, lechuga, espinaca y rúcula.
Legumbres: Plántalas directamente en tierra para que se desarrollen con el calor, como chaucha o frijol.
Aromáticas: Albahaca, perejil, cilantro, orégano y tomillo son buenas opciones para sembrar en esta época.
Flores: Puedes sembrar girasoles, cosmos, caléndulas y capuchinas.
Tareas de mantenimiento
Riego: Aumenta la frecuencia de riego de manera progresiva debido a las temperaturas más cálidas.
Control de plagas: Vigila la aparición de pulgones, mosca blanca y araña roja. Utiliza métodos naturales como el jabón potásico o purines de ortiga para su control.
Control de malezas: Elimina las hierbas competidoras antes de que emitan semillas.
Acolchado: Cubre la superficie del suelo con materia orgánica como paja o hojas secas. Esto ayuda a mantener la humedad, regula la temperatura del suelo y aporta nutrientes a medida que se descompone.
Abono: Aporta materia orgánica o fertilizantes para enriquecer el suelo, especialmente en la época de crecimiento.
Esquejes: Octubre es un buen momento para multiplicar plantas por esquejes.