Cómo aprovechar los restos de café en tu jardín

Ayudanos a difundir esta información

Prepará un fertilizante casero que aporta nutrientes como fósforo, magnesio, nitrógeno y potasio para ayudar al desarrollo de raíces fuertes.

Los restos de café son un fertilizante natural, económico y efectivo. Especialistas en jardinería recomiendan su uso para conseguir orquídeas más coloridas y grandes.

El café contiene nutrientes esenciales como fósforo, magnesio, nitrógeno y potasio. Estos resultan fundamentales para el desarrollo de raíces fuertes y un sustrato con mejor retención de agua.

Además, su ligera acidez favorece el ambiente ideal para que las orquídeas se sientan cómodas y florezcan con más fuerza en tu jardín.

Paso a paso

Te compartimos dos maneras de preparar tu fertilizante casero:

1- Fertilizante en polvo

Guardá entre 50 y 80 gramos de restos de café. Es importante que ya haya sido usado.

Esparcilos con una cuchara alrededor de la tierra de la orquídea.

No se debe remover. Con los riegos normales el café se va desintegrando y liberando nutrientes poco a poco.

2- Fertilizante líquido

Disolvé 100 gramos de restos de café en 2 litros de agua y mezclá bien.

Usalo para regar la tierra de tus orquídeas, sin mojar hojas ni tallos, ya que la humedad directa puede dañarlas.

Es importante remarcar que el café no reemplaza los cuidados básicos que necesitan las plantas, como la luz adecuada, la temperatura estable y un riego moderado.

Se sugiere emplearlo espaciado en el tiempo y evitarlo en plantas jóvenes o recién trasplantadas.

Incorporando este sencillo truco a tu rutina vas a notar cómo tu planta gana fuerza, sus raíces se volverán más sanas y las flores aparecerán más coloridas.

Fuente: 26 Planeta