Las empresas que consuman más de 300 kW deberán tener 20% de energías renovables

Ayudanos a difundir esta información

A partir de 2025, las empresas que consuman más de 300 kW deberán tener 20% de energías renovables

Así lo establece el Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables, sancionado por la Ley N° 26.190 y modificado y ampliado por la Ley N° 27.191. La medida regirá desde 2025.

A partir del primero de enero de 2025 las grandes empresas, industrias y comercios que consumen más de 300 kW (kilovatios) de potencia eléctrica deberán contar con un mínimo del 20% de energías renovables en su matriz productiva.

La exigencia está vigencia y quedó establecida con la puesta en marcha del Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía Destinada a la Producción de Energía Eléctrica, sancionado por la Ley N° 26.190 y modificado y ampliado por la Ley N° 27.191.

El Régimen -impulsado por la gestión anterior- prevé que se incremente la participación de las fuentes renovables de energía en el consumo de energía eléctrica nacional hasta alcanzar un 20% al 31 de diciembre del 2025 para todas las empresas, comercios e industrias que consumen más de 300 kW.

El argumento oficial es que «deberán contribuir con el cumplimiento de los objetivos de cobertura de los consumos anuales con energía eléctrica de fuente renovable» para limpiar la matriz argentina y contribuir a una mayor descarbonización de los procesos productivos.

Además, según la normativa oficial, el Régimen busca «estimular las inversiones en generación de energía eléctrica, a partir del uso de fuentes de energía renovables en todo el territorio nacional, sean estas nuevas plantas de generación o ampliaciones y/o repotenciaciones de plantas de generación existentes, realizadas sobre equipos nuevos o usados».

El Artículo 9° de la Ley N° 27.191 dispone que los Grandes Usuarios del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y las Grandes Demandas que sean Clientes de los Prestadores del Servicio Público de Distribución o de los Agentes Distribuidores, con demandas de potencia iguales o mayores a 300 kW, deberán cumplir efectiva e individualmente con los objetivos planteados.

Para hacer cumplir con la ley todavía falta la reglamentación de los artículos 9, 10 y 11 de la Ley N° 27.191 del 2015, donde se establecerían las penalidades para las empresas, comercios e industrias por no alcanza el mínimo del 20% de energías renovables.

¿Cuánta energía consumen los grandes usuarios o empresas?

Al fin del segundo trimestre de 2024 la potencia instalada en el Sistema Argentino De Interconexión (SADI) fue de 43.602 MW. Según un informe oficial de la Secretaría de Energía, la generación neta alcanzó los 33.808 GWh, 5.5% por encima de la generación del mismo período del año anterior. Del total, 52,1% de la generación neta provino de fuentes térmicas, mientras que el 37,9% fue de origen renovable, incluyendo aprovechamientos mayores a 50 MW de potencia, y 10% nuclear.

Fuente: Ámbito