Ante las últimas alertas meteorológicas, desde las distintas áreas que integran el Comité de Emergencia Climática, se realiza un seguimiento del comportamiento del curso de agua. Actualmente se coordinan acciones con el municipio de Santa Victoria Este y áreas gubernamentales.
Desde el Comité de Emergencia Climática, encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi y la acción conjunta de distintas áreas del Gobierno provincial, se lleva a cabo un monitoreo constante sobre el caudal de agua en el río Pilcomayo. Ello teniendo en cuenta las precipitaciones registradas en territorio salteño y en el Estado Plurinacional de Bolivia.
En este marco, desde la Secretaría de Recursos Hídricos se informó sobre la construcción de un sistema de terraplenes, desde Hito 1 hasta Las Vertientes, con una extensión de 72 kilómetros. El objetivo de los anillos defensivos es proteger a las comunidades que habitan a la vera del Pilcomayo de los escurrimientos del río, una problemática grave que se repite año tras año.
Desde el organismo provincial que depende del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable se informó que se realizan tareas de mantenimiento de manera conjunta con los municipios. Al respecto, el jefe de Programa de Agua Superficial de Recursos Hídricos, Salvador Calí, señaló que se están monitoreando los niveles a la altura de Misión La Paz y la zona de Monte Carmelo.
En tanto, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, destacó que se están trabajando con maquinarias en lugares donde los caminos se vieron afectados por las lluvias.