Denuncian desmonte ilegal en las yungas tucumanas

Ayudanos a difundir esta información

Vecinos advirtieron a la Municipalidad de Tafí Viejo sobre la tala de árboles y el movimiento de suelo que se llevaba a cabo en una zona protegida.

Una denuncia del Grupo Ecologista Pro Eco y de vecinos de la zona, alertó a la Municipalidad de Tafí Viejo para que detenga un desmonte ilegal que se llevaba a cabo en la yunga tucumana.

Los videos y las imágenes compartidas por el periodista David Correa en su cuenta de X, evidenciaban el daño que las máquinas causaban la zona de Uttinger al 1.400, dentro del municipio taficino.

Daniela Díaz Rudolf, de la dirección de medio ambiente de la municipalidad, dio detalles de lo que ocurrió en la zona y las acciones tomadas para impedirlo. “Los operativos se sucedieron este fin de semana durante el viernes y el sábado a partir de una denuncia de vecinos y de una asociación civil. Se conoce la situación de un desmonte que estaba sucediendo en Uttinger al 1.400, donde se acercó el personal de inspección ambiental y de la dirección de inspección general, dos áreas competentes para abordar la temática”, indicó.

Y agregó: “Nos constataron de que había habido un desmonte, una extracción de árboles, tala, una remoción de suelo. No se encontró la maquinaria, no se encontró a los responsables en el lugar y en ese mismo instante se dio intervención a la policía de delitos Rurales y a la dirección de Flora y Fauna de la Provincia, que son también organismos competentes para poder realizar las actas correspondientes de infracción y poder encontrar a los responsables.

Tras constatar las denuncias, desde el municipio labraron las actas correspondientes, como también la Provincia. “Nosotros tenemos en Tucumán diferentes leyes que van protegiendo nuestras yungas, nuestro pedemonte. En eso tenemos la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, la Ley del Ambiente. Sobre todo, Tafí Viejo, en el 2020, pudo sancionar un Código Ambiental donde, por supuesto, también penaliza este tipo de acciones”, aclaró la funcionaria.

Explicó que el siguiente paso es avanzar con las denuncias penales correspondientes, tanto desde el municipio como desde la Provincia. “En esto ya también tiene que ir tomando intervención la Provincia, hacer los informes y elevarlos a la justicia penal, ya que lo que se violó fueron normas nacionales. Entonces, tenemos que verlo desde lo Federal”, puntualizó.

Consultada sobre los responsables, Díaz Rudolf  dijo que “se menciona a una persona que es apellido Moyano, que es el propietario de la de las máquinas con las que se estaba realizando el desmonte”. “Ya queda todo asentado, como denuncia: videos, fotos, tenemos la inspección in situ. O sea que son como muchos antecedentes que se van juntando para justamente demostrar lo que se está sucediendo”, cerró.

Fuente: El Tucumano