Mañana se realizará la 2° edición del Raeetón en el Centro Cívico Municipal. ¡Mirá cómo estuvo el primero!
Desde la Municipalidad de Salta, se realizará mañana, miércoles 19 de marzo, la 2° edición del ‘Raeetón’. El objetivo es acopiar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos para introducirlos en la economía circular y prevenir que sean arrojados en la vía pública generando microbasurales.
Según indicó el director general de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, “entre los residuos que la gente puede llevar y depositar se encuentran celulares, computadoras, teclados, mouse, radios, televisores, lavarropas y heladeras, entre otros”. Además, resaltó que “no se recibirán, pilas, baterías ni focos”.
Asimismo, precisó que “los residuos que no puedan ser reutilizados o reciclados son entregados a la empresa Metalnor, para garantizar la correcta disposición final de estos residuos”. En el caso de los residuos que sí se pueden arreglar o acondicionar, será destinados a los talleres de escuelas técnicas.
Al respecto, el director general de enseñanza técnica del Ministerio de Educación de Salta, Víctor Guerra, subrayó: “Es muy importante que este tipo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos sean recuperados y que se puedan utilizar en los talleres de las escuelas técnicas donde los alumnos ponen en práctica lo que aprenden en las clases teóricas”.
La actividad, que en su primera edición recolectó más de 20 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos para reciclaje, tendrá lugar mañana, de 9 a 16 horas. Será en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal, ubicado en avenida Paraguay 1.240.
Mirá nuestra visita a la Feria de la Educación Ambiental, durante la primera edición del Raeetón: