Autoridades de las carteras nacional y provincial del área de Mujeres, Géneros y Diversidad informarán a la comunidad respecto a los programas a los que se puede acceder. La jornada será mañana, martes 24 de mayo, de 12 a 16 horas, en el Polo Integral de las Mujeres.
El martes 24 se realizará una jornada de asistencia y asesoramiento acerca de los programas a los que pueden acceder las personas del colectivo LGBTIQ+. Se hará especial hincapié en aquel que trata el «Fortalecimiento del Acceso a Derechos para Personas Travestis, Transexuales y Trangénero».
La iniciativa surgió en el marco de un encuentro que mantuvieron autoridades provinciales y nacionales. La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique y la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad de la misma cartera, Inés Bocanera, recibieron a la titular de Políticas de Diversidad, Greta Pena y al jefe de Gabinete de ese organismo dependiente del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Dario Arias.
Durante el encuentro, los equipos dialogaron acerca de la inclusión laboral de las personas LGBTIQ+, el Cupo Laboral Travesti Trans, salud y violencias, y diagramaron, en ese sentido, una agenda de trabajo interdisciplinaria que permita apuntalar las políticas públicas en todos los espacios de Capital y el interior de Salta.
«La atención integral y el acompañamiento a la comunidad trans es fundamental para asegurar el respeto de sus identidades y expresiones de género, mejorar su calidad de vida, y lograr, desde acciones concretas, que sean sujetos plenos de derechos», indicó Carrique.
«Es un gran avance que Salta tenga una Secretaría para abordar los temas de mujeres, géneros y diversidad. Debemos potenciarnos contra las violencias», subrayó Pena.
Jornada para la comunidad LGBTIQ+
Este martes, de 12 a 16 horas, habrá stands informativos en el Centro Cultural Juana Azurduy, ubicado en el Polo Integral de las Mujeres (República de Siria 611).
El encuentro pondrá el foco en el Programa de Fortalecimiento del Acceso a Derechos para Personas Travestis, Transexuales y Trangéneros, aprobado a través de la Resolución Nacional 228/2021. Se trata de un apoyo económico por única vez para personas travestis y trans que se encuentren en situación de extrema vulnerabilidad.