Ayudá a reciclar la basura electrónica que tengas

Ayudanos a difundir esta información

El “Raeetón” se realizará mañana viernes, de 9 a 17 horas. Permitirá a los ciudadanos deshacerse de forma responsable de sus aparatos electrónicos en desuso, como computadoras, teléfonos móviles, televisores, etcétera.

En el marco de la semana Mundial de la Educación Ambiental, este viernes, de 9 a 17 horas, se realizará el primer ‘Raeetón’ en el anfiteatro del Parque San Martín de la ciudad de Salta.

La iniciativa es organizada conjuntamente por la Secretaría de Modernización del Estado del Gobierno de la Provincia de Salta, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la Municipalidad de Salta y la empresa Metalnor.

El objetivo es acopiar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para su correcta gestión e introducción en la economía circular. Con esta acción, se busca prevenir que estos residuos terminen en microbasurales, contribuyendo a la protección del medio ambiente y la salud pública.

Al respecto, el secretario de Modernización, Martín Güemes, explicó que el programa contempla un esquema de economía circular en articulación con las escuelas técnicas. La finalidad es que los estudiantes, “como parte de los procesos de aprendizaje, puedan reutilizar los residuos electrónicos, reciclarlos y repararlos para luego ser donados o utilizados por las escuelas”.

Los residuos serán clasificados por equipos técnicos. Los seleccionados serán acopiados y resguardados hasta el inicio de clases para luego ser trabajados con las escuelas técnicas.

El “Raeetón” permitirá a los ciudadanos deshacerse de forma responsable de sus aparatos electrónicos en desuso. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras. No se recibirán pilas, baterías, focos y equipos desarmados.

Se invita a la comunidad a participar activamente en esta iniciativa, contribuyendo a un futuro más sostenible, acercando sus residuos al Parque San Martín este viernes. Allí habrá también stands de diferentes organismos provinciales, ONGs, fundaciones y empresas en donde se concientizará sobre el medio ambiente a través de videos, dinámicas y juegos.

Entre los stands, estarán presentes el de Parques Nacionales, Edesa, Aguas del Norte, EcoNorte. Se tiene previsto multiplicar esta actividad mensualmente en diferentes puntos de la Ciudad y llevarla también al interior de la provincia.