La obra social ni siquiera cuenta con la medicación en su propia farmacia.
Fernanda Bono Páez es paciente oncológica y denuncia al Instituto Provincial de Salud de Salta por demoras en la entrega de recetas y medicación. «Son medicamentos que no se consiguen fácilmente y que son inaccesibles», dijo.
La joven, oriunda de Rosario de Lerma, aseguró que no es la única persona en esa situación. “Hemos realizado diferentes actividades, sobre todo en la pandemia, cuando más abandono hubo”, dijo apuntando tanto al sector público y como privado.
En tal sentido, puso énfasis en las consecuencias que podría tener la falta de medicación ya que “el cáncer no espera, son tratamientos muy complejos y el problema es el tiempo”. “No se puede esperar los tiempos que no se correspondan con nuestra salud”, aseveró.
En su caso, transita una metástasis ósea de un cáncer que tuvo en 2017. “No tiene cura, es un tratamiento para evitar una mayor proliferación de los tumores. Yo tengo siete. La idea es prevenir que salgan más sino la expectativa de vida se acorta”, detalló al respecto.
Contó que cada tres meses deben renovar su expediente ante la obra social para poder solicitar la medicación correspondiente. De hecho, solicita únicamente las recetas, que demoran hasta una semana, ya que la farmacia del IPS no cuenta con la medicación en su farmacia.
“Cada tres meses pasa algo, pero siempre aparecen estas cuestiones”, dijo con malestar sobre la forma mediante la cual el sistema virtual de la obra social responde a los afiliados. “Lo que tienen que tener en cuenta es el tiempo que el medico indica, no de un sistema”, remarcó y cuestionó: “A veces tenemos que ir los pacientes, a veces obligan a que uno tenga que ir a hacer todo y tratar de que tengan celeridad estos temas.
“El jueves y viernes hable con todo el mundo en el IPS. Me dijeron que me iba a llamar el viernes, me llamaron hoy (por ayer) para ratificar que no había solución. El punto es que la burocracia, o la desidia, se impone sobre la salud de los pacientes. No se puede tolerar esto. Muchos pacientes hacen colectas para resolverlo. Son medicamentos que no se consiguen fácilmente y que son inaccesibles”, cuestionó duramente Bono.
Según precisó, debería haber podido realizar ayer el trámite para solicitar su medicación, ya que en una semana tiene sesión de quimioterapia. Sin embargo, lamentó: “No la voy a tener a la medicación, salvo que haga un recurso de amparo y lo resuelvo en 48 horas”, y denunció que viene arrastrando este problema desde el 19 de noviembre.
Fuente: Sapo de otro pozo – FM Noticias 88.1 MHz.