La Renga trajo su gira al norte argentino, superando expectativas y haciendo delirar a Los Mismos de Siempre.
Eran casi las 22 y el calor tucumano no daba tregua. Al canto de “Vamos La Renga con huevos vaya al frente…”, miles de personas copaban los accesos al Club Central Córdoba, en el Barrio Sur de la ciudad, entre trapos, remeras, agite, choripanes y cervezas.
En minutos subirían al escenario Gustavo “Chizzo” Nápoli, Gabriel “Teté” Iglesias, Jorge “Tanque” Iglesias y “Manu” Varela, después de nueve años de ausencia de La Renga en la provincia del norte argentino. La banda oriunda de Mataderos, formada a fines de los ‘80, tocó ante 16 mil personas en el marco de su gira Totalmente Poseídos, homónima de la película documental y el álbum lanzados este año.
El banquete arrancó con “Buena Pipa”, despertando la euforia de fanáticas y fanáticos que llegaron incluso tras recorrer miles de kilómetros. “No había imaginado alguna vez viajar a otra provincia para ir a ver una banda. Y de un momento a otro se dio la idea, se hizo el plan y vinimos a ver a La Renga a Tucumán”, había confesado horas antes uno de los presentes llegado desde Mendoza, mientras compartía con amigas y amigos a orillas del río Salí.
“La sangre se inquietaba en mis venas y aquel verano al norte partí”, coreaban Los Mismos de Siempre avanzada la velada. Comenzaba a sonar “Lo frágil de la locura”. El sencillo escrito por el Chizzo y lanzado en el cuarto álbum de la banda- Despedazado por mil partes-, alimentaba la mística renguera entre los cerros tucumanos. En él, Nápoli habla de su encuentro con indígenas en el norte del país. Como una poesía ancestral, celebra ver la tierra bañada de sol, respirar aire de las alturas, a la vez que lamenta la pobreza y el dolor que trajo el progreso.
La banda emblemática del rock argentino eligió “Total qué” para homenajear al hermano, ídolo y maestro, leyenda del rock nacional y fundador de Vox Dei, Willy Quiroga. “Su pérdida, la verdad que nos partió al medio”, confesó el Chizzo en uno de los momentos más emotivos de la noche.
El delirio colectivo siguió con temas como El Revelde y La Razón que te demora, en un banquete que incluyó 31 canciones y terminó, como ya es costumbre, Hablando de la libertad. “Había muchísima gente, estaba totalmente colmado el campo de juego, las tribunas, la parte techada que está al lado del estadio. Muchísima gente- describió una renguera que prometió, como ya lo viene haciendo, seguir la gira el 28 de diciembre en Necochea-. Esperamos que podamos seguir compartiendo viajes y sobre todo acompañando. La verdad es que La Renga siempre supera las expectativas”.